SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Determinación del Índice de Calidad de Agua para el sector occidental del humedal Torca-Guaymaral empleando las metodologías UWQI y CWQICreación y estructuración de una red de periodismo ambiental Convenio: Corantioquia y Corporación Universitaria Lasallista índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Producción + Limpia

versión impresa ISSN 1909-0455

Resumen

LOSADA, Lis Manrique et al. Tratamiento de aguas contaminadas con colorantes mediante fotocatálisis con TiO 2 usando luz artificial y solar. Rev. P+L [online]. 2017, vol.12, n.2, pp.50-60. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v12n2a4.

Introducción.

Las aguas residuales coloreadas son mezclas complejas que contienen sustancias recalcitrantes difíciles de oxidar por métodos convencionales. La fotocatálisis con TiO2 en suspensión ha demostrado ser eficiente en la oxidación de sustancias por medio de fotoactivación del catalizador con luz artificial. El uso de la luz solar en el proceso reduce los costos de operación en una aplicación a escala real de estos residuos.

Objetivo.

Evaluar el tratamiento de una mezcla de colorantes azoicos por fotocatálisis con TiO2 en suspensión, utilizando luz solar y artificial.

Materiales y métodos.

Se evaluó un reactor anular con iluminación artificial aplicando un diseño experimental Box-Behnken, variando las concentraciones de colorantes, TiO2 y H2C2 Con los resultados del primer sistema, la degradación del residuo modelo se llevó a cabo en un reactor tipo batch usando luz solar.

Resultados.

El sistema con luz artificial mostró que la concentración de colorantes y de TiO2 fueron los factores que influyeron significativamente sobre la remoción del color y la DQO; el diseño también permitió establecer expresiones matemáticas para la decoloración y la oxidación de la materia orgánica. El sistema con luz solar, después de 3 horas de tratamiento, removió 100% del color y 80% de la DQO. El seguimiento a los espectros UV-Vis durante el proceso evidenció posible formación de ácidos carboxílicos y posterior mineralización.

Conclusiones.

La fotocatálisis con TiO2 y luz solar demostró la capacidad degradativa del sistema foto-catalítico para la remediación de las aguas cargadas con mezclas de colorantes azoicos.

Palabras clave : Fotocatálisis heterogénea con TiO2 remoción de mezcla de contaminantes; tratamiento de aguas residuales; foto activación con luz solar y artificial.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )