SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Demanda de oxígeno por sedimentos en diferentes tramos del río Negro Rionegro, Antioquia, ColombiaGradiente térmico en la ciudad de Medellín y su relación con el crecimiento urbano: estudio de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Producción + Limpia

versión impresa ISSN 1909-0455

Resumen

ROJAS TREJOS, Carlos Alberto; SAAVEDRA ARANGO, Luis Felipe  y  OREJUELA CABRERA, Juan Pablo. Programación de las operaciones de suministro interno de materiales en plantas de alimento concentrado tipo premolienda. Rev. P+L [online]. 2017, vol.12, n.2, pp.147-158. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v12n2a12.

Introducción.

Esta investigación aborda el problema de programación interna de materiales en una planta de alimentos concentrados, tipo pre-molienda. La cantidad necesaria de materias primas para la producción en la cadena de alimentación interna se determina mediante la minimización del costo total relevante de la operación, compuesto por el costo de alistamiento y el costo de mantenimiento del inventario, lo cual maximiza la eficiencia de los recursos empleados en el proceso. Para ello se consideran factores tales como la capacidad de las tolvas, las rutas y velocidades de llenado y los tiempos de suministro contenidos en un modelo de programación lineal, entera, mixta.

Objetivo.

Brindar una estrategia que permita el uso eficiente de los recursos empleados en el proceso, sujetos a la demanda interna de materiales del plan de requerimiento de materiales (MRP) de la empresa objeto de estudio.

Materiales y métodos.

El modelo multi-período a corto plazo define en cada período de tiempo la programación de los elevadores o transportadores, y la cantidad de materias primas que se envía a cada tolva.

Resultados.

La investigación determina la cantidad de inventario inicial requerido para la operación, además de la estrategia de operaciones que la compañía objeto de estudio debe seguir con el fin de satisfacer la demanda de materias primas, haciendo una utilización eficiente de los recursos empleados en el proceso productivo.

Conclusión.

En el análisis de los resultados y en la presentación de los escenarios, el costo más representativo es el relacionado con el mantenimiento del inventario; este es un factor crítico en las empresas pertenecientes a este sector. Por ello, se presenta una propuesta innovadora para este tipo de procesos productivos, con el fin de contribuir a minimizar el costo de total de alistamiento y el costo de mantenimiento de las existencias de materia prima en tolvas mediante un uso racional de los recursos.

Palabras clave : Programación de operaciones; costo total relevante; requerimientos de materiales; programación lineal.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )