SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Modelación del desempeño hidrológico de techos verdes en ciudades andinas tropicales usando SWMMPresencia internacional y sostenibilidad en mercados emergentes: grupo Nutresa hacia un liderazgo global índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Producción + Limpia

versión impresa ISSN 1909-0455

Resumen

MONROY-AVILA, Edinson Fabián; PENA-MONROY, Cesar Arbey  y  GARZON-CORTES, Giovanna del Pilar. Estrategias de producción más limpia -PML: caso aplicado a la industria de curtiembre. Rev. P+L [online]. 2019, vol.14, n.1, pp.61-75. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v14n1a5.

Introducción.

La industria de la curtiembre es un sector importante del desarrollo económico al norte de Cundinamarca, allí se encuentra más de 190 empresas dedicadas a la transformación de piel bovina putrescible en cuero no putrescible; actividad que genera vertimientos altamente tóxicos que llegan de manera directa al río Bogotá, ocasionando efectos adversos en el ambiente y la salud pública al carecer de sistemas tecnificados bajo principios de PML.

Objetivo.

Este estudio se centró en analizar el sistema de producción de una curtiembre del norte de Cundinamarca, para formular estrategias de PML a nivel de microempresas del sector.

Materiales y métodos.

El estudio verificó datos en campo de cada una de las actividades del proceso productivo, para luego construir el diagrama de procesos, el balance de masas; herramientas que permitieron la consolidación de estrategias planteadas de PML y la cuantificación de los beneficios económicos esperados para mejorar el desempeño ambiental de la empresa de curtido.

Resultados.

Este estudio evidenció que mediante acciones de PML fue posible ahorrar un 52 % en el consumo de agua, reducir el 75 % de residuos sólidos a disponer en rellenos sanitarios, 73 % de insumos químicos requeridos para el curtido; además la transformación y tecnificación del sistema productivo permitirá recuperar aproximadamente COP 932.766 por cada proceso productivo de 1.000 kg de piel cruda.

Conclusiones.

Las estrategias de PML consolidadas, permiten transformar los sistemas artesanales de producción a sistemas tecnificados más competitivos y productivos en coherencia con los objetivos de desarrollo sostenible.

Palabras clave : desarrollo sostenible; curtiembre; tecnología limpia; producción sostenible; industria del cuero.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )