SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Optimización del proceso sono-foto-Fenton para el tratamiento de aguas residuales usando un diseño central compuesto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Producción + Limpia

versión impresa ISSN 1909-0455

Resumen

POSADA, Moisés; NORIEGA, Laura  y  ALTAMAR, Jairo. Selectividad de red de encierro para Lisa (Mugil Incilis), Ciénaga Grande de Santa Marta. Rev. P+L [online]. 2020, vol.15, n.2, pp.9-23.  Epub 10-Ago-2021. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v15n2a1.

Introducción:

La Ciénaga Grande de Santa Marta es uno de los ecosistemas estuarinos de mayor importancia ambiental, social y económica del Caribe colombiano. Sin embargo, sus pesquerías causan un fuerte impacto sobre las poblaciones ícticas que allí habitan.

Objetivo:

Se realizó un muestreo experimental de las capturas de lisa (Mugil incilis) con red de encierro "boliche", a fin de estimar los parámetros de selección.

Materiales y métodos:

Se compararon y evaluaron las capturas realizada con paños de red de 2, 2½ y 3 pulgadas. Los parámetros de selectividad fueron estimados a partir del método SELECT. Las curvas de selectividad se ajustaron utilizando el software estadístico R; mientras que los análisis comparativos de la captura por unidad de esfuerzo fueron realizados mediante la prueba de Kruskal Wallis.

Resultados:

Las redes de encierro menores a 2½ pulgadas tienen un efecto directo sobre la estructura de tamaños de lisa y consecuentemente sobre la sostenibilidad de esta pesquería. Las redes de encierro deben considerar la aplicación de medidas de manejo que prohíba el uso de redes con tamaño de malla inferiores a 2½ pulgadas. En términos de captura no hay diferencia estadística (P>0,05) entre 2 y 2½ pulgadas, lo que no genera un perjuicio económico para el pescador.

Conclusión:

El uso de redes de enmalle de encierro de 2 pulgadas o inferiores deben ser revisadas y su uso consensuado con los pescadores de la región.

Palabras clave : pesca artesanal; selectividad; red de encierro; Mugil incilis; Ciénaga Grande de Santa Marta.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )