SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Evaluación de riesgos de sedimentos de escorrentía en una cuenca experimental en Bogotá relacionado con características hidrológicas y granulométricasMateriales de desecho y resignificación: notas de una experiencia desde la gestión del diseño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Producción + Limpia

versión impresa ISSN 1909-0455

Resumen

PEREZ, José Isabel Juan. Impactos ambientales en el campus Colón: Universidad Autónoma del Estado de México. Rev. P+L [online]. 2020, vol.15, n.2, pp.109-124.  Epub 13-Ago-2021. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v15n2a6.

Introducción:

Los espacios en donde están ubicadas las universidades mexicanas son ambientes urbanos sujetos a fuertes presiones sociales y ambientales, por lo que, las actividades universitarias se realizan en condiciones ambientales inadecuadas. Desde el año 2014 un grupo de investigación de la Universidad Autónoma del Estado de México preocupado por la situación ambiental de los campus universitarios ha desarrollado varios proyectos para identificar y evaluar riesgos e impactos.

Objetivo:

Identificar y evaluar los impactos ambientales que ocurren en el Campus Colón para analizar las condiciones ambientales donde se realizan las actividades universitarias.

Materiales y métodos:

Con fundamentos de geografía ambiental y ecología, en interacción con la técnica Lista de Verificación, observaciones en campo y aplicación de encuestas a 1500 universitarios fueron identificados los impactos ambientales. Con la Matriz Cualitativa de Interacciones de Leopold se determinaron las interacciones entre seis actividades de la etapa de operación y 17 componentes ambientales.

Resultados:

Se determinaron 102 impactos ambientales. El ruido es el principal factor de impacto, afecta la armonía natural, la salud humana y las actividades docentes.

Conclusiones:

La Universidad Autónoma del Estado de México debe promover un sistema de gestión ambiental para prevenir y mitigar impactos ambientales, aplicar la legislación ambiental e involucrar la participación de todos los universitarios en el cuidado del ambiente.

Palabras clave : evaluación; impacto ambiental; gestión ambiental.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )