SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1EXCESOS Y CRIMINALIDAD EN LA ÉLITE DE PODERDOCTRINA MILITAR Y EJERCICIO DEL PODER EN AMÉRICA DEL SUR: EL PAPEL Y EL IMPACTO DE LAS ESCUELAS MILITARES PERUANAS Y BRASILEÑAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

versión impresa ISSN 1909-3063

Resumen

HORBATH, Jorge E.  y  GRACIA, Amalia. REZAGO SOCIAL Y DISCRIMINACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL HACIA LOS GRUPOS INDÍGENAS EN SONORA. rev.relac.int.estrateg.segur. [online]. 2012, vol.7, n.1, pp.173-189. ISSN 1909-3063.

Los procesos de discriminación y exclusión social hacia los indígenas en México han ido generando niveles de marginación y pobreza crecientes en los diversos colectivos. Aun con los esfuerzos realizados en materia de política social, los programas son insuficientes para cumplir con los derechos demandados por los pueblos indígenas pues no alcanzan a apuntalar una calidad de vida digna con garantías para sostener sus identidades y formas de organización social propias construidas colectivamente. Una mirada a la situación de los pueblos y comunidades indígenas en el Estado de Sonora, nos muestra un agigantado decrecimiento de su población respecto a la población no indígena; según cifras del Censo de Población de 2000 y el Conteo de Población de 2005, mientras los grupos de no indígenas habían aumentado en 9.07 por ciento, la población indígena decreció en 9.53 por ciento. En esta ponencia se analizan las condiciones de los indígenas en los municipios del Estado de Sonora, resaltando las condiciones de pobreza y la evolución de los componentes del rezago social, así como los aspectos de discriminación laboral que sufren en las ciudades.

Palabras clave : Exclusión social; indígenas urbanos; discriminación laboral; política social.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons