SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Conflictividad y órdenes mundiales: el inicio de los equilibrios sistémicos y el primer intento de un multilateralismo universalHacia una nueva reforma de la Organización Mundial de Comercio: análisis de su proceso de posicionamiento en la agenda internacional reciente (2017-2019) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

versión impresa ISSN 1909-3063

Resumen

CANCELADO FRANCO, Henry. De la masacre de Nanjing a la nueva Ruta de la Seda: geopolítica y geoeconomía a comienzos del siglo XXI. rev.relac.int.estrateg.segur. [online]. 2020, vol.15, n.1, pp.31-42.  Epub 21-Ago-2020. ISSN 1909-3063.  https://doi.org/10.18359/ries.4258.

Las transformaciones constantes dentro del sistema internacional obligan a los Estados a adaptarse de manera permanente y a desarrollar nuevas capacidades con el fin de lograr influencia y poder a nivel global. Es el caso de China, el cual ha emprendido una serie de transformaciones internas y externas que lo proyectan como una de las potencias más relevantes del presente siglo. De este modo, las herramientas clásicas del pensamiento geopolítico fueron adaptadas al ejercicio de una nueva forma de entender el mundo: la geoeconomía. Esta forma de desarrollar la política exterior se caracteriza por el uso de las variables económicas en el juego diplomático y de la disuasión en la comunidad de naciones. De tal manera se hace relevante comprender las formas en las que se construye el poder actualmente, el cual relega a un segundo lugar el papel de lo militar y la guerra, para darle paso a la economía y a los mercados. Esto no significa que el poder derivado de las capacidades militares desaparezca; se convierte en una herramienta secundaria de disuasión, importante, pero subsididaria, de todas las herramientas y estrategias derivadas del uso de lo económico.

Palabras clave : China; estrategia; geoeconomía; geopolítica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )