SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1El desarrollo tecnológico en materia policial: una receta de éxito para la prevención del delitoLa política detrás de la ciencia: protección y conservación de recursos vivos marinos en la Antártida, 2005-2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

versión impresa ISSN 1909-3063

Resumen

CEPPI, Natalia  y  PEREYRA DOVAL, Gisela. Petrobras entre nacionalistas y liberales: del PT a Bolsonaro. rev.relac.int.estrateg.segur. [online]. 2020, vol.15, n.1, pp.99-115.  Epub 21-Ago-2020. ISSN 1909-3063.  https://doi.org/10.18359/ries.4267.

Desde su creación, e independientemente de los gobiernos de turno, Petrobras se constituye en un actor protagónico en la vida económica y política de Brasil tanto en lo doméstico como en materia de política exterior. Utilizando una metodología cualitativa y con fuentes de información diversas, en este trabajo nos proponemos reflexionar de manera transversal sobre el accionar de los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT) hasta la actual presidencia de Bolsonaro con respecto a dicha compañía. En este sentido, el foco de nuestra conclusión radica en dar cuenta de que durante las administraciones de Lula y Dilma Petrobras fue el caballo de Troya, es decir, el vehículo de concreción de objetivos a nivel externo, en especial en la relación con África, pero también la caja de Pandora, cuando el Lava Jato puso al Gobierno brasileño y a la empresa en el ojo de la tormenta. Con Temer y más aún con Bolsonaro, lejos de sobresalir en la agenda externa nacional, Petrobras ha reflotado el debate entre nacionalistas y liberales, constituyéndose en una moneda de cambio entre las distintas fuerzas políticas.

Palabras clave : Brasil; intervencionismo estatal; liberalismo; Petrobras.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )