SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1La crisis anglófona en la República de Camerún y la inacción de los mecanismos africanos de resolución de conflictos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

versión impresa ISSN 1909-3063

Resumen

PALACIOS, José Miguel. Cooperación entre servicios de inteligencia: la dimensión regional. rev.relac.int.estrateg.segur. [online]. 2021, vol.16, n.1, pp.13-28.  Epub 07-Mayo-2021. ISSN 1909-3063.  https://doi.org/10.18359/ries.5037.

Las características del mundo posmoderno van a imponer una cada vez más frecuente cooperación entre servicios de inteligencia de diversos países, en particular de los pertenecientes a una misma región geopolítica. La existencia de potentes y desarrolladas estructuras formales de cooperación regional es un factor que favorece la cooperación de inteligencia, en especial cuando existe en la región una cultura de inteligencia que reconoce el papel de este tipo de órganos en el proceso de toma de decisiones. La Unión Europea, como típica entidad posmoderna, constituye un espacio ideal para el desarrollo de una intensa y permanente cooperación de inteligencia. En este aspecto, América Latina lleva algunos años de retraso, pero en la región se advierte la presencia de la mayor parte de los factores que han hecho posible el éxito de la experiencia europea.

Palabras clave : servicios de inteligencia; cooperación; posmodernidad; Unión Europea.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )