SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1La crisis anglófona en la República de Camerún y la inacción de los mecanismos africanos de resolución de conflictosPeligros de la operación aérea en la Antártida para gestionar la seguridad operacional de la Fuerza Aérea Colombiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

versión impresa ISSN 1909-3063

Resumen

CARRASQUILLA ACEVEDO, Paula Andrea. Capacidades distintivas de la FAC como elementos de disuasión en el marco de cooperación con la OTAN. rev.relac.int.estrateg.segur. [online]. 2021, vol.16, n.1, pp.49-75.  Epub 07-Mayo-2021. ISSN 1909-3063.  https://doi.org/10.18359/ries.5255.

La presente investigación se enmarca en la aceptación de Colombia como "partner across the globe" por parte del Consejo de la OTAN, lo que representa ser el noveno socio global de la OTAN y el único país en América en alcanzar tan relevante estatus. Sin embargo, más allá de este evento significativo, es poco lo que se conoce abiertamente acerca del acuerdo y de los avances que ha tenido hasta el presente. Por tal razón, la presente investigación busca aportar información valiosa sobre los avances, compromisos y oportunidades que se presentan para las Fuerzas Militares en el marco de esta importante alianza. Para el desarrollo de esta, se aplicó un enfoque metodológico de tipo cualitativo, empleando herramientas de análisis y triangulación de la información, que incluyó aportes de personal experto y datos de fuentes especializadas en el tema. Posteriormente, la investigación se enfoca en las oportunidades de la Fuerza Aérea Colombiana en el marco del convenio, considerando sus capacidades distintivas y su potencial disuasivo. Mediante un análisis estructurado en el modelo DOMPI (Doctrina, Organización, Material y Equipo, Personal, Infraestructura), se contrastan las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas (DOFA) de la Fuerza Aérea Colombiana con el fin de proponer un lineamiento estratégico que potencie el poder aéreo a través de la disuasión.

Palabras clave : capacidades distintivas; Fuerza Aérea Colombiana; disuasión; OTAN; socio global.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )