SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número24Huella de Carbono Corporativa de un Molino de Aceite de PalmaDatos Experimentales y Nuevos Parámetros de Interacción Binaria para el ELV Etanol-Agua a Bajas Presiones Utilizando NRTL and UNIQUAC índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecciencia

versión impresa ISSN 1909-3667

Resumen

TORRES, Sergio  y  CUERVO, Juan Carlos. Análisis de Anisotropías en el Flujo de Hubble. Tecciencia [online]. 2018, vol.13, n.24, pp.11-15. ISSN 1909-3667.  https://doi.org/10.18180/tecciencia.2018.24.2.

Un análisis de las variaciones del Parámetro de Hubble ( H0) a lo largo de la línea de visión ha sido realizado para investigar la anisotropía en el movimiento de galaxias. Dependiendo del rango de distancias disponible en la muestra de galaxias analizada, medidas de H0 pueden ser usadas como una sonda de anisotropías intrínsecas a escalas cosmológicas. A escalas más cortas, se espera que haya haya desviaciones de un flujo de expansión de Hubble suave cuando las galaxias participan en movimientos de flujo grupal hacia grandes atractores. Usando un catálogo galáctico que abarca el rango de distancias entre 45 y 200 Mpc, se encuentra una detección estadísticamente robusta de anisotropía de 6.4 ± 1.4 km s-1 Mpc-1 en H0 . Dado el rango limitado de distancias en el catálogo, esta anisotropía podría deberse a movimientos grupales.

Palabras clave : Anisotropías; Distancias Extragalácticas; Métodos Estadísticos; Cosmología.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )