SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número25Desarrollo de un Panel Perforado para Acondicionamiento Acústico Basado en Fibra de Guadua Colombiana (Guadua Angustifolia Kunth) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecciencia

versión impresa ISSN 1909-3667

Resumen

ARANGURI-LLERENA, Gonzalo  y  REYES-LOPEZ, Iván. Degradación del Cianuro de Efluente Minero Usando Dos Reactivos: Metabilsulfito de Sodio y la Mezcla Metabisulfito con Peróxido de Hidrógeno. Tecciencia [online]. 2018, vol.13, n.25, pp.1-9.  Epub 20-Jun-2019. ISSN 1909-3667.  https://doi.org/10.18180/tecciencia.2018.25.1.

El ion cianuro (CN-) es ampliamente usado en diferentes operaciones industriales, como la joyería, fabricación del acero extracción de oro y plata y galvanoplastia. Sin embargo las emisiones industriales, que contienen el ion CN- tienen que ser tratadas para cumplir con las regulaciones ambientales. Esta investigación tuvo como objetivo degradar el cianuro libre (CNL) presentes en el relave, de una planta metalúrgica que procesa minerales auríferos y utiliza el cianuro de sodio (NaCN) como reactivo lixiviante. Se usó metabisulfito de sodio (Na2S2O5) y metabisulfito de sodio con peróxido de hidrógeno (Na2S2O5 + H2O2) como agentes oxidantes. Para evaluar el efecto de los factores, se utilizó un diseño factorial con tres variables independientes: tiempo de agitación, porcentaje en exceso de reactivo, tipo de reactivo y una variable dependiente: degradación del CNL (mg/L). De acuerdo al análisis de varianza (ANPVA), las variables influyeron significativamente en la degradación del CNL, siendo el más relevante el porcentaje de exceso de reactivo y de acuerdo a los resultados el máximo de degradación de CNL fue 97.67% cuando se adiciona 400% de exceso de Na2S2O5 con 4 horas de agitación.

Palabras clave : Degradación del Cianuro; Exceso Estequiométrico; Ion Cianuro; Metabisulfito de Sodio; Peróxido de Hidrógeno; Tratamiento de Efluentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )