SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número26Sistema Multiagente para la Recomendación de Memorias Históricas y CulturalesCaracterización Física de Implantes Mamarios Sometidos a Rayos X de Alta Energía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecciencia

versión impresa ISSN 1909-3667

Resumen

MAYORGA BETANCOURT, Manuel Alejandro et al. Uso de Biocombustibles en la Industria Aeronáutica: Caso Fuerza Aérea Colombiana. Tecciencia [online]. 2019, vol.14, n.26, pp.53-63.  Epub 07-Ene-2020. ISSN 1909-3667.  https://doi.org/10.18180/tecciencia.2019.14.7.

El presente trabajo realiza un panorama de los usos de los biocombustibles en la industria aeronáutica, considerando la aviación militar. El estado del arte contempla las investigaciones para la producción y caracterización de las diferentes alternativas que pueden reemplazar parcial o totalmente los combustibles fósiles de aviación con el ánimo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. En el caso local, mediante el desarrollo de un proyecto de investigación, se ha evaluado el uso de biocombustibles para motores de aeronaves. En una primera fase, se realizaron ensayos en tierra, para justificar y presentar los resultados de las opciones consideradas. De esta manera, se hace un esbozo de la producción de bioqueroseno y FAME a nivel de laboratorio, así como de los desafíos inherentes para incorporar estos dos biocombustibles en mezclas con Jet Fuel a nivel comercial en el ámbito nacional.

Palabras clave : Biocombustibles; Combustible de Aviación; Bioqueroseno; FAME; Hidrotratamiento; Transesterificación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )