SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número30La seguridad contractual y el principio favor negotii - Una visión desde el derecho transnacionalLa mediación familiar en el contexto de la violencia conyugal: una discusión sobre su pertinencia a través de su estado del arte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista republicana

versión impresa ISSN 1909-4450versión On-line ISSN 2256-5027

Resumen

HERNANDEZ AROS, Ludivia; PLAZAS ESTEPA, Rodrigo Alberto; GALLEGO COSSIO, Laura Constanza  y  GUTIERREZ PORTELA, Fernando. IMPLICACIONES CIVILES Y PENALES EN LAS QUE INCURRE EL REVISOR FISCAL POR LA MODIFICACIÓN DE LA OPINIÓN EN SU DICTAMEN. Rev. repub. [online]. 2021, n.30, pp.163-178.  Epub 02-Ago-2021. ISSN 1909-4450.  https://doi.org/10.21017/rev.repub.2021.v30.a101.

Actualmente en el ejercicio de la revisoría fiscal, el contador se enfrenta a diferentes situaciones que afectan o modifican su opinión en un dictamen ya divulgado; esto genera incertidumbre a los grupos de interés, exponiéndose a un problema jurídico de corte civil o penal. Es así como el presente artículo analiza las implicaciones civiles y penales en las que incurre el revisor fiscal por la modificación de la opinión en su dictamen. Desde la perspectiva metodológica, la investigación es analítica. Se parte de una indagación de la normativa para el ejercicio de la revisoría fiscal en Colombia, luego se analizan las implicaciones civiles y penales al modificar una opinión en su dictamen de acuerdo con el Código Penal, el Código Civil, la Rey 43 de 1990, el Código de Comercio y el sustento legal. Ros resultados muestran que, para el revisor fiscal, cuando se le compruebe dolo producto de un cambio de opinión, se establece un valor económico que será determinado por un juzgado, el cual va desde 50 hasta 50.000 SMRV, dependiendo del daño ocasionado y de acuerdo con la conducta punible dolosa, culposa o preterintencional, con una pena entre uno (1) y treinta (30) años de prisión según el daño ocasionado hacia los stakeholders afectados.

Palabras clave : implicaciones civiles; implicaciones penales; revisoría fiscal; dictamen del revisor fiscal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )