SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31EL DISCURSO NACIONAL-POPULAR DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR (2018-2020)LA ESTRUCTURA DEL ESTADO Y SU INFLUENCIA EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO: ANÁLISIS EN LOS SISTEMAS JURÍDICOS ALEMÁN, ESPAÑOL Y FRANCÉS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista republicana

versión impresa ISSN 1909-4450versión On-line ISSN 2256-5027

Resumen

GOMEZ PINEDA, Floro Hermes. FRAUDE Y DESNATURALIZACIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA GESTIONADA: EL CASO COLOMBIANO. Rev. repub. [online]. 2021, n.31, pp.55-70.  Epub 02-Feb-2022. ISSN 1909-4450.  https://doi.org/10.21017/rev.repub.2021.v31.a107.

Desde una perspectiva crítica, se plantea la tesis de por qué en Colombia es común que tanto algunos aseguradores como algunos operadores, amparados en la asistencia sanitaria gestionada, utilicen la astucia, la falacia o la maquinación en la prestación de atención en salud. Por esta razón, se hace necesario dilucidar sobre los fundamentos de la práctica que instituye el fraude como control de costos a través de sus distintos mecanismos de operación: operaciones secretas para negar servicios, utilizar acciones hábiles para inventar trámites burocráticos y desnaturalizar la asistencia sanitaria gestionada, mecanismos que se miran desde el concepto de fraude y se tratan de entender desde dos ámbitos diferentes: el ambiente propicio para la inmoralidad y la comprensión histórica del fenómeno.

Palabras clave : fraude; administración de los servicios de salud; control de costos; daño del paciente; administración de instituciones de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )