SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número30La audaz intelectualidad afro de Teófilo Potes“Quítate de mi escalera, no me hagás oscuridad”: imágenes de lo “negro” en la antropología colombiana 1930-1970 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CS

versión impresa ISSN 2011-0324

Resumen

ALZATE, Alejandro. Entre la identidad y el compromiso: un acercamiento biopolítico a He visto la noche, de Manuel Zapata Olivella. CS [online]. 2020, n.30, pp.123-140. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i30.3189.

En tanto expresión estética, la literatura no escapa a la influencia del poder asumido como forma de control social. En ese sentido, cabe preguntarse cómo obras escritas por autores no consagrados por las élites intelectuales y económicas asumen y explican las arremetidas de las hegemonías que excluyen, homogeneizan y tienden a consolidar discursos monológicos. Teóricamente, será la biopolítica, concepto propuesto por Michel Foucault, en 1978, la que mejor evidencie la relación entre sujeto, sociedad y poder que plantea este texto de Manuel Zapata Olivella, a partir de un viaje realizado a los Estados Unidos.

Palabras clave : biopolítica; negritudes; Manuel Zapata Olivella; novela colombiana; literatura del siglo XX.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )