SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Misiones económicas en Colombia y su incidencia en la educación técnica industrial (1930-1960)Una mirada heurística a los resultados de las pruebas PISA (2000-2018): las habilidades en lectura de los jóvenes de 15 años en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CS

versión impresa ISSN 2011-0324

Resumen

RUIZ-RODRIGUEZ, Carlos. Del sonido corralero al merequetengue: glocalidad, localidad regional y translocalidad musical en la Costa Chica de México. CS [online]. 2021, n.34, pp.265-299.  Epub 03-Jun-2021. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i34.4308.

En los años sesenta del siglo XX, agrupaciones musicales provenientes de la sonoridad corralera de la costa caribeña colombiana hicieron giras en México. Su influencia propició el surgimiento de algunas agrupaciones locales en la franja costeña afrodescendiente del sur de México, llamada Costa Chica. Uno de estos grupos, Mar Azul, colaboró a fraguar el llamado merequetengue, genérico musical que fungió como vehículo identitario y amasijo de una estética propia, dando cuenta de procesos glocales y de una marcada localidad regional. La importancia que adquirió esta agrupación derivó, más tarde, en procesos translocales, al formar parte sustancial de la vida musical de la población costeña migrante, tanto en la Ciudad de México como en varios estados de los EE. UU. El presente escrito analiza estos procesos -que evidencian relaciones Sur-Sur entre poblaciones rurales afrodescendientes-, mediante las nociones de glocalidad, localidad regional y translocalidad musical.

Palabras clave : afrodescendiente; merequetengue; charanga; glocalidad; translocalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )