SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35División sexual del trabajo y confinamiento en jóvenes de preparatoria. Un estudio de caso de Aguascalientes, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CS

versión impresa ISSN 2011-0324

Resumen

ARTEAGA-AGUIRRE, Catalina; CABEZAS-CARTAGENA, Valentina  y  RAMIREZ-CID, Fernanda. Mujeres, teletrabajo y estrategias de cuidados en el contexto de pandemia en Chile. CS [online]. 2021, n.35, pp.11-39.  Epub 22-Dic-2021. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i35.4879.

La pandemia de COVID-19 ha impactado a la población en distintas dimensiones, aumentando las desigualdades. Además de los efectos en la economía y la salud, se observan transformaciones en la cotidianidad, como la masificación del teletrabajo. Este hecho ha implicado una convergencia del espacio doméstico y el laboral, afectando en gran medida a las madres trabajadoras, quienes han aumentado su carga de trabajo de cuidados, impactando sus rutinas y su salud mental. El principal objetivo del presente artículo es analizar las estrategias que desarrollan madres chilenas que teletrabajan, a partir del confinamiento, para enfrentar las tareas de cuidado y su trabajo remunerado. Mediante el análisis de 18 entrevistas semiestructuradas, se reconocen 5 principales estrategias de las mujeres en este contexto: organización ante la ausencia de control del tiempo; multiplicidad y simultaneidad de tareas; apoyo escolar y proximidad; respuesta a la sobrecarga laboral, y resistencia.

Palabras clave : pandemia COVID-19; teletrabajo; cuidados; maternidad; estrategias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )