SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35División sexual del trabajo y confinamiento en jóvenes de preparatoria. Un estudio de caso de Aguascalientes, MéxicoLos programas de inclusión social juvenil en la gestión de las violencias de género: reflexiones a partir de la implementación del Programa Envión en Buenos Aires índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CS

versión impresa ISSN 2011-0324

Resumen

RAMOS-CELA, María Guadalupe  y  FLORES-HERNANDEZ, Aurelia. Malestares en cuidadoras de personas adultas mayores dependientes en un contexto rural de Tlaxcala, México. CS [online]. 2021, n.35, pp.67-97.  Epub 16-Dic-2021. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i35.4891.

En este trabajo, a partir de las vivencias de mujeres cuidadoras, se reflexiona acerca de los malestares y los síntomas que se derivan de estos y que son coligados por ellas con la labor de cuidados, visto que las desigualdades de cuidar se centran en contextos socioculturales específicos. Se recurre a una metodología de corte cualitativo con un diseño de investigación narrativo de tópicos. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la entrevista a profundidad. Una de las contradicciones de cuidar radica en que las mujeres sienten el deber de cuidar de otra persona, y de este modo lo normalizan. Habida cuenta de los hallazgos, parece que, en el México rural, las cuidadoras no tienen alternativa: en un sistema sexo-género patriarcal solo es posible resistir a la naturaleza agobiante del trabajo de cuidados a través del amor y la gratitud, sin importar el cuidado de sí mismas.

Palabras clave : malestares; cuidadoras rurales; cuidados; personas mayores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )