SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37Asia siglo XXI: oportunidad para diversificar la política exterior colombianaLas relaciones China-CEE en una nueva era: las motivaciones detrás del desarrollo de la plataforma de cooperación regional 16+1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CS

versión impresa ISSN 2011-0324

Resumen

STANGE, Ana Soliz-de. ¿Hay un infiel en la relación triangular de China, Estados Unidos y Venezuela?. CS [online]. 2022, n.37, pp.37-62.  Epub 15-Sep-2022. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i37.5230.

Estados Unidos ha atribuido a Venezuela, de manera recurrente, algo parecido a deslealtad, debido a su relación con China; mientras que China ha sido acusada de alterar las reglas del juego en la región, especialmente en países democráticamente débiles como Venezuela. En este contexto de escalada de acusaciones, más allá de lo coloquial y de paralelismos al referirse a si Venezuela ha sido infiel a su relación tradicional con Estados Unidos, el presente artículo argumenta que las relaciones entre China, Estados Unidos y Venezuela son triangulares. Por ello, una pregunta central que debe abordarse es si la presencia del país asiático en Venezuela tiene implicaciones económicas y políticas para las relaciones entre este último y Estados Unidos. Desde una perspectiva comparada y de las relaciones triangulares, se analiza la formación de esta relación y su desarrollo en el campo económico y político-diplomático.

Palabras clave : China; Estados Unidos; Venezuela; relaciones triangulares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )