SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número especial 1Neoliberalismo, expansión de las desigualdades y deconstrucción de la democraciaDecisiones educativas y prácticas de reproducción de clase en sectores medios-altos en Montevideo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CS

versión impresa ISSN 2011-0324

Resumen

TRUJILLO, Lucía; TOFFOLI, Magdalena  y  RETAMOZO, Martín. Desigualdades y nuevos actores colectivos en Argentina. De piqueteros a trabajadores de la economía popular (1995-2019). CS [online]. 2022, n.spe1, pp.51-88.  Epub 29-Jul-2022. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.iespecial.4945.

Este artículo analiza las experiencias colectivas de sectores que sufrieron exclusiones y desigualdades entre 1995 y 2019 en Argentina. El estudio de los modos en que las organizaciones resuelven una serie de dilemas (del agente y del actor) nos permite identificar tres fases: la primera, entre 1995 y 2004, que denominamos fase de los movimientos de desocupados; la segunda, entre 2005 y 2011, que llamamos fase de las organizaciones sociopolíticas; y la tercera, iniciada a partir del 2011, que llamamos fase de la economía popular. Estas muestran cómo a partir de similares sujetos sociales pueden configurarse distintos sujetos políticos, y el modo en que se conformó un nuevo actor en la política argentina.

Palabras clave : desigualdad; desocupación; trabajadores; movimientos sociales; economía popular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )