SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número especial 1Desigualdades y nuevos actores colectivos en Argentina. De piqueteros a trabajadores de la economía popular (1995-2019)Los determinantes de la desigualdad del ingreso laboral en cuatro ciudades colombianas: Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga y Pereira, 2001-2021. Evidencia de regresiones por cuantiles índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CS

versión impresa ISSN 2011-0324

Resumen

ALVAREZ-RIVADULLA, María José; BOGLIACCINI, Juan A.; QUEIROLO, Rosario  y  ROSSEL, Cecilia. Decisiones educativas y prácticas de reproducción de clase en sectores medios-altos en Montevideo. CS [online]. 2022, n.spe1, pp.89-115.  Epub 29-Jul-2022. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.iespecial.4935.

Este artículo analiza las decisiones educativas de las clases medias altas montevideanas y su significado como prácticas de reproducción y distinción de clase. Con base en una serie temporal de encuestas de hogares y el análisis cualitativo de entrevistas en profundidad a profesionales universitarios, se indaga por la forma en que las clases medias altas eligen la educación de sus hijos. Para ello, se identifican y describen varios perfiles diferentes: leales, fugados y militantes. Las ansiedades, las ambivalencias y los sentimientos de nostalgia, culpa y orgullo que experimentan estos sectores a la hora de elegir la escuela de sus hijos revelan la importancia de esta decisión en la generación y reproducción de desigualdades. Estas decisiones, sobre todo las de salida de clases medias altas hacia el sector privado, así como las de segregación dentro del sistema público, tienen consecuencias profundas en la generación de desigualdades y la integración social.

Palabras clave : clases medias altas; Uruguay; segregación educativa; elitización; desigualdad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )