SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39Factores asociados a la ocurrencia de protestas en Colombia, 2000-2018La educación carcelaria no se planificará. Sobre las dimensiones de accesibilidad y desarrollo de prácticas educativas en dos cárceles contemporáneas de la provincia de Santa Fe (Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CS

versión impresa ISSN 2011-0324

Resumen

SCHWAMBERGER, Cintia  y  GRINBERG, Silvia. Nada se tira, todo se transforma. Devenir docente-ciruja: gestión de la precariedad cotidiana en el Área Metropolitana de Buenos Aires. CS [online]. 2023, n.39, pp.111-136.  Epub 01-Sep-2023. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i39.5330.

En este artículo proponemos que la idea de que nada se tira, se vuelve parte integral de la gestión cotidiana de la precariedad, en escuelas atravesadas por las lógicas de la Nueva Gestión Pública (NGP). Recuperamos resultados de investigación cualitativa en escuelas de educación especial, en contextos de pobreza urbana y degradación ambiental del Área Metropolitana de Buenos Aires; y nos ocupamos del reciclaje urbano y los modos en que esas dinámicas afectaron a las escuelas y a sus docentes. Sostenemos que estos últimos asumieron prácticas barriales de subsistencia, entre las que se encuentra el cirujeo, como una de las formas de gestión que ocurren en el aula. La noción docente ciruja remite, justamente, a esa afección, es decir, al modo en que el trabajo docente integra la recuperación de residuos a los efectos de contar con los materiales para desarrollar su labor.

Palabras clave : gestión; escuela; pobreza; discapacidad; cirujeo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )