SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número1Caracterización de los defectos refractivos en una población de niños de los 2 a los 14 años en Bogotá, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Medica

versión impresa ISSN 0041-9095versión On-line ISSN 2011-0839

Resumen

POMA, Jorge; CARRILLO, Lucía  y  GONZALEZ, José. Funcionalidad familiar y factores de riesgo modificables para hipertensión arterial. Univ. Med. [online]. 2018, vol.59, n.1, pp.3-10. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed59-1.ffha.

La salud de la familia está ligada con su funcionamiento efectivo; por otra parte, la hipertensión arterial (HTA) es un proceso de gran prevalencia y una de las principales causas prevenibles de complicaciones cardiovasculares. El presente estudio transversal correlacional realizado con 414 participantes de 20 a 64 años de edad determina la relación entre funcionalidad familiar con factores de riesgo para HTA. La disfunción familiar constituye un factor de riesgo para presentar: nivel bajo de actividad física (OR: 1,61; IC95 %: 1,03-2,52), consumo de tabaco (OR: 1,63; IC95%: 1,04-2,55), sobrepeso-obesidad (OR: 1,77; IC95 %: 1,13-2,76), tensión arterial alterada (OR: 2,00; IC95 %: 1,22-3,28) y consumo de alcohol de riesgo (OR: 5,69; IC95 %: 3,59-9,01). El análisis de esta relación contribuye al avance del conocimiento y como base para delinear estrategias preventivas.

Palabras clave : medicina familiar; índice de masa corporal; uso de tabaco; obesidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )