SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número1Compromiso pulmonar en pacientes con infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)Abordaje diagnóstico de la hipertensión arterial secundaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Medica

versión impresa ISSN 0041-9095versión On-line ISSN 2011-0839

Resumen

MOSQUERA-KLINGER, Gabriel; MAYO-PATINO, Melissa  y  SUAREZ, Yanett. Paracentesis: datos sobre la correcta utilización. Univ. Med. [online]. 2018, vol.59, n.1, pp.53-60. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed59-1.para.

La paracentesis es un procedimiento con fines diagnósticos en pacientes con ascitis de novo. Permite detectar la presencia de infección en pacientes con ascitis de larga data. En casos de ascitis a tensión, ascitis refractaria y disnea por restricción es ampliamente utilizada como terapia. El conocimiento general de este procedimiento y de los pormenores de su técnica son de gran importancia, ya que su utilización viene en aumento en los servicios de urgencias, hospitalización general e incluso, en la unidad de cuidados intensivos. Teniendo en cuenta lo anterior, se hace hincapié en la correcta utilización de esta técnica por parte del personal médico. Métodos: Se realizó una búsqueda de la literatura científica en las bases de datos Pubmed y SciELO de artículos con una estrategia definida, limitada a idiomas español e inglés, utilizando una combinación de términos libres y MeSH que incluyeron paracentesis, ascitis, cirrosis hepática y malignidad.

Palabras clave : paracentesis; ascitis; cirrosis hepática.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )