SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número4La salud mental en los modelos de atención de adolescentes infractores. Los casos de Colombia, Argentina, Estados Unidos y CanadáActualización en la comprensión y manejo de la intoxicación por acetaminofén índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Medica

versión impresa ISSN 0041-9095versión On-line ISSN 2011-0839

Resumen

PARRA SANABRIA, Erika Alexandra  y  PENA VEGA, Claudia Patricia. Frecuencia de patologías orales y maxilofaciales en pacientes de 0 a 18 años de la Fundación Hospital de la Misericordia, Bogotá (Colombia), durante el periodo 2006-2014. Univ. Med. [online]. 2018, vol.59, n.4, pp.34-42. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed59-4.fpom.

Introducción:

Las patologías orales que se pueden presentar en niños son muy diversas y requieren un amplio conocimiento para poder diagnosticarlas.

Objetivos:

Describir la frecuencia de patologías orales y maxilofaciales en pacientes de 0 a 18 años de edad que acudieron a la Fundación Hospital de la Misericordia (HOMI) en el periodo 2006-2014, además relacionar estas patologías con características sociodemográficas.

Metodología:

Estudio descriptivo de corte transversal. Se analizaron 277 historias clínicas del HOMI en pacientes de 0 a 18 años de edad, a los que se les diagnosticó alguna de las variedades de patología oral y maxilofacial, divididas así: lesiones quísticas cabeza/cuello, lesiones de la articulación temporomandibular, lesiones infecciosas, tumor benigno de cabeza y cuello, tumor maligno de cabeza y cuello y tumor odontogénico benigno. Se analizaron las características sociodemográficas.

Resultados:

Las patologías más frecuentes fueron las lesiones infecciosas (62,45 %), seguidas de los tumores odontogénicos benignos (12,99 %).

Conclusiones:

La mayoría de los casos fueron del grupo de 10 a 14 años.

Palabras clave : pediatría; patología bucal; prevalencia; enfermedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )