SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número2Disertación sobre la estimulación cordonal posterior para el tratamiento del dolor: revisión no sistemática de la literaturaTransferencia del nervio mediano como tratamiento para la lesión traumática del nervio radial: revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Medica

versión impresa ISSN 0041-9095versión On-line ISSN 2011-0839

Resumen

AVILA, Lina María; TABARES ARBOLEDA, María Paz  y  PIEDAD LONDONO, María. Síndrome de infusión por propofol: revisión de tema. Univ. Med. [online]. 2021, vol.62, n.2, e32489.  Epub 15-Mayo-2021. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed62-2.prop.

El propofol es un agente anestésico endovenoso usado ampliamente en la inducción y mantenimiento de anestesia, así como en la sedación de pacientes en diferentes escenarios. Sus propiedades farmacocinéticas y farmacodinámicas hacen de este un medicamento ideal para el cuidado de pacientes críticos. Algunas de ellas, su rápido inicio de acción y recuperación tras suspender la infusión, además de la presencia de pocos efectos adversos, lo hacen favorable en ciertas condiciones clínicas (descenso de la presión intracraneana en pacientes con trauma craneoencefálico). Sin embargo, desde hace más de 20 años se han documentado casos en cuanto a la presencia de signos y síntomas comunes relacionados con la infusión de propofol a dosis mayores de 4-5 mg/kg/h y por largos periodos (>48 h), como acidosis metabólica, disfunción cardiaca y renal, rabdomiólisis, hipertrigliceridemia e hiperpotasemia que, en conjunto, son conocidos como síndrome de infusión por propofol. Si bien esta patología es poco frecuente, es potencialmente fatal sin un diagnóstico y tratamiento oportunos. El artículo pretende dejar unos puntos claros sobre su fisiopatología, características clínicas, diagnóstico y tratamiento con base en la literatura actual.

Palabras clave : propofol; síndrome de infusión de propofol; mitocondria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )