SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Factores personales que influyen en el desarrollo de la resiliencia en niños y niñas en edades comprendidas entre 7 y 12 años que se desarrollan en extrema pobreza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Psychological Research

versión impresa ISSN 2011-2084

Resumen

BELTRAN-JAIMES, Javier Orlando et al. Memoria autobiográfica: un sistema funcionalmente definido. int.j.psychol.res. [online]. 2012, vol.5, n.2, pp.108-123. ISSN 2011-2084.

Este artículo busca definir y explicar la memoria autobiográfica desde un punto de vista funcional. Para esto, se analizan definiciones desde perspectivas cognitivas y socioculturales, resaltando su convergencia con relación a los componentes asumidos como constituyentes de la memoria autobiográfica y sus funciones atribuidas. La revisión de un modelo teórico sobre su funcionamiento permite comprender cómo los sistemas de memoria que la constituyen interactúan con procesos de control y esquemas culturales para generar recuerdos autobiográficos, esenciales para mantener una imagen coherente del individuo y un registro moderadamente exacto de las experiencias. Sus funciones son precisadas: autodefinición, interacción social y autorregulación. Se plantea que los recuerdos autobiográficos son multimodales, distribuidos entre sistemas de memoria y procesos ejecutivos, mediados por contextos socioculturales.

Palabras clave : Memoria autobiográfica; memoria episódica; yo; identidad; influencia cultural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )