SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Variación en los niveles de glucocorticoides: demandas de supervivencia y reproducción en capuchinos negros salvajes (Sapajus nigritus) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Psychological Research

versión impresa ISSN 2011-2084

Resumen

COSS, Richard G.  y  PENKUNAS, Michael J.. Diferencias sexuales en la elección de sitios de refugio ocultos y expuestos por niños de preescolar viendo un modelo de leopardo en una simulación de juegos de comportamiento anti-depredador. int.j.psychol.res. [online]. 2016, vol.9, n.2, pp.8-19. ISSN 2011-2084.  https://doi.org/10.21500/20112084.2325.

Este estudio de niños(as) en edad pre-escolar se caracteriza por ser una extensión semi-natural de los interrogantes experimentales sobre cómo los ancestros de los seres humanos evadieron la depredación al encontrarse con felinos peligrosos. En un juego simulado dentro de un parque infantil de juegos, presentamos modelos de tamaño natural de ciervos y leopardos (N = 39) con un diseño experimental de mediciones repetidas. Antes de que los(as) niños(as) vieran el modelo presentado a 15 metros de ellos(as), se les dijo que deberían ir adónde ella o él se sintiera seguro(a). La razón y lógica de este estudio se basó en la interpretación antropológica de la preferencia de cada sexo en la elección de habitats o nichos (sexual dinichism), la cual propone que durante el plioceno las hembras de los homínidos, de cuerpo más pequeño que los machos, tenían un comportamiento arborícola. Consistente con esta interpretación en nuestra previa simulación de investigación, en la cual utilizamos imágenes de un afloramiento rocoso en África en donde se veía a un león, las niñas prefirieron a un árbol como refugio en vez de una roca o una fisura en las rocas. Los niños no mostraron diferencias en la elección de esos refugios. En este estudio subsiguiente, habíamos predicho que después de ver el modelo del leopardo, las niñas diferirían de la elección hecha por los niños al no elegir sitios análogos a las fisuras en las rocas. El análisis de una tabla de contingencia para el modelo del leopardo respaldó esta hipótesis al mostrar una interacción significativa entre los sexos y el lugar del refugio (p = .031, d = .76). Un fiable porcentaje mayor de las niñas no eligieron el refugio oculto (p = .005, d = 2.3). La interacción entre sexo y lugar de refugio para el modelo del ciervo, no fue significativa (p < .5). Nuestros resultados sugieren que, en contraste con el modelo del ciervo, las niñas en vez de elegir refugios ocultos en el parque infantil de juegos seleccionaron refugios expuestos para mantener contacto visual con el leopardo como una contingencia para una acción futura.

Palabras clave : niños preescolares; simulación antidepredador; reconocimiento leopardo; elección de refugio.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons