SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Diferencias sexuales en la elección de sitios de refugio ocultos y expuestos por niños de preescolar viendo un modelo de leopardo en una simulación de juegos de comportamiento anti-depredadorEvaluación de Simetría por la Comparación de Relaciones Condicionales Simétricas y No-simétricas en Monos Capuchinos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Psychological Research

versión impresa ISSN 2011-2084

Resumen

MOREIRA, Caio M.; PETERNELLI DOS SANTOS, Lucas; DE SOUSA, Maria Bernardete C.  y  IZAR, Patrícia. Variación en los niveles de glucocorticoides: demandas de supervivencia y reproducción en capuchinos negros salvajes (Sapajus nigritus). int.j.psychol.res. [online]. 2016, vol.9, n.2, pp.20-29. ISSN 2011-2084.  https://doi.org/10.21500/20112084.2303.

De acuerdo al concepto de alostasis y su asociación con la movilización de la energía, los glucocorticoides (GC) deben acumular en paralelo la energía para la supervivencia animal y la reproducción. Por lo tanto, se espera que la escaséz de alimentos de temporada pueda llevar al incremento de los niveles de GC. Pusimos a prueba esta hipótesis mediante el análisis de la variación intra- anual de metabolitos de glucocorticoides fecales (MGC) en 14 monos capuchinos salvajes negros (Sapajus nigritus), que vivían en un grupo social en el bosque Atlántico de Brasil. Analizamos la asociación entre MGC y variables sociales y ambientales para tres clases de edad y sexo (machos adultos, hembras adultas y jóvenes e infantes inmaduros). La disminución en la ingesta de fruta durante la temporada seca, incrementó los niveles de MGC en los machos inmaduros y adultos. A pesar de que la escasez de fruta influyó en la alostasis de los adultos machos, la variación en sus niveles de MGC fueron mas impactados en la temporada de reproducción. Los niveles MGC en hembras adultas variaron durante la última etapa del embarazo. Estos resultados sugieren el consumo de frutas como principal fuente de carga alostática para animales inmaduros, mientras que los costos reproductivos tienen mayor efecto para los adultos.

Palabras clave : glucocorticoides fecales; mono capuchino; Sapajus; bosque tropical.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons