SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número11Relación entre penetración financiera y crecimiento económico: El caso colombiano en el periodo 2001-2010Procesos de integración regional en América latina: un enfoque político índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Economía del Caribe

versión impresa ISSN 2011-2106

Resumen

TOBON BERRIO, Luz Estela. La caperucita roja y el lobo feroz disfrazado de abuelita: el desarrollo y la economía ortodoxa en el ropaje del neoinstitucionalismo. rev. econ. Caribe [online]. 2013, n.11, pp.62-76. ISSN 2011-2106.

Pensar el desarrollo como objetivo universalmente deseable ha conducido a la construcción de un debate acerca de cuál es el camino más rápido y eficiente para alcanzar el desarrollo, representado en una tensión dialéctica entre la economía ortodoxa y la economía heterodoxa. Resultado de la experiencia de los países industrializados se han elaborado "recetas para el desarrollo" consideradas válidas universalmente e impuestas a los países en vías de desarrollo. Empero, el fracaso de estas en los nuevos territorios ha demostrado que el desarrollo no es un proceso homogéneo, objetivo. Por el contrario, la experiencia en las latitudes del "tercer mundo" y la actual crisis económica mundial ha evidenciado que lograr el desarrollo conlleva la conjunción de fenómenos sociales complejos, comprensibles solo a través de la interdisciplinaridad, donde las instituciones juegan el rol de estructura comunicante entre las diversas disciplinas científicas.

Palabras clave : Desarrollo; instituciones; neoinstitucionalismo; institucionalismo original.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )