SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Estudio técnico-económico del sistema de producción de tomate bajo invernadero en Guateque, Sutatenza y Tenza (Boyacá)Envejecimiento acelerado de semillas de cebolla (Allium cepa L.) sometidas a soluciones salinas saturadas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

RUIZ, JULIANA. Evaluación de tratamientos para disminuir cadmio en lechuga (Lactuca sativa L.) regada con agua del río Bogotá. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2011, vol.5, n.2, pp.233-243. ISSN 2011-2173.

Las aguas del río Bogotá presentan altos niveles de contaminación, incluyendo metales pesados, y sus aguas son utilizadas para el riego de importantes extensiones agrícolas. El presente estudio se realizó en el Centro Agropecuario Marengo (Mosquera, Cundinamarca) y su objetivo fue evaluar tratamientos sencillos para disminuir la acumulación de cadmio en lechuga. Los tratamientos fueron: (1) crecimiento selectivo de arvenses en las parcelas; (2) aplicación de CaCO3 antes de trasplante; (3) incorporación de compost antes de trasplante, y (4) control. Se aplicó un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. Se realizaron mediciones de cadmio en agua, suelo y lechuga. Se tomaron medidas de crecimiento de la lechuga, y se midió el pH y la conductividad eléctrica del suelo. Se encontraron altas concentraciones iniciales de cadmio en suelo (3,97 mg kg-1). Estas concentraciones bajaron significativamente a los 46 días después del trasplante en el tratamiento con arvenses (3,38 mg kg-1). El tratamiento con compost disminuyó significativamente la concentración de cadmio en lechuga (0,26 mg kg-1) respecto a los otros tratamientos (0,45–0,60 mg kg-1) y en corto tiempo aumentó significativamente el peso fresco de las lechugas respecto a los demás tratamientos sin fertilizar; no se encontró relación de esta disminución con el aumento del pH.

Palabras clave : compost; arvenses; CaCO3; metales pesados; contaminación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )