SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Comportamiento de tres genotipos de uchuva (Physalis peruviana L.) bajo diferentes sistemas de podaImportancia de los glucósidos cianogénicos en el sabor de frutos de almendros (Prunus dulcis Miller) y su incidencia en la agroindustria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

MERCHAN-GAITAN, JULIA BIBIANA; FERRUCHO, ROSA LILIA  y  ALVAREZ-HERRERA, JAVIER GIOVANNI. Efecto de dos cepas de Trichoderma en el control de Botrytis cinereay la calidad del fruto en fresa (Fragaria sp.). rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2014, vol.8, n.1, pp.44-56. ISSN 2011-2173.

El moho gris en fresa causado por Botrytis cinerea es una enfermedad limitante ya que disminuye la calidad y el valor comercial de los frutos. El manejo de esta enfermedad se basa en el empleo de fungicidas químicos aplicados al fruto. Por esta razón, el uso de organismos biocontroladores es una alternativa para el control de esta patología ya que permite disminuir los residuos de pesticidas en el ambiente. Se evaluaron dos cultivares comerciales de fresa (Camino Real y Ventana), en un diseño completamente al azar con 4 tratamientos, Trichoderma harzianum y T. lignorum, iprodione en dosis comercial y un tratamiento testigo, cada uno con tres repeticiones, para un total de doce unidades experimentales (UE), cada UE compuesta por cinco plantas. La incidencia de la enfermedad en el tratamiento testigo fue del 60%, mientras que para los tratamientos con T. harzianum y T. lignorum solo alcanzó un 33%, lo que indica un control mayor de los antagonistas en comparación con el químico sobre la enfermedad. En cuanto a la severidad, los tratamientos con T. harzianum y T. lignorum redujeron significativamente en un 32% el desarrollo del patógeno en la planta. La masa fresca de frutos mostró diferencias significativas cuando se aplicó T. lignorum, ya que este tratamiento obtuvo los frutos más grandes y con mayor tonalidad roja. La aplicación de Trichoderma sp. presentó frutos con mayor firmeza en las dos variedades, con valores promedio de 9,1 N, lo que indica que estos frutos soportan mejor la manipulación poscosecha y el almacenamiento.

Palabras clave : biocontroladores; moho gris; organoléptico; hongos benéficos; color.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )