SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Efecto de la densidad poblacional sobre el rendimiento de ñame espino (Dioscorea rotundata Poir.) tipo exportaciónEfecto de la altura del invernadero en la producción de hierbas aromáticas en Colombia. Parte 1: Cebollín (Allium schoenoprasum L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

PINTO-ACERO, YOMAIRA LINEY; ALVAREZ-HERRERA, JAVIER GIOVANNI  y  FORERO-ULLOA, FABIO EMILIO. Efecto de la labranza en la estabilidad estructural y resistencia a la penetración en un Inceptisol sembrado con arracacha (Arracacia xanthorrhiza Bancroft) en Boyacá. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2016, vol.10, n.1, pp.99-112. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2016v10i1.5049.

En el municipio de Boyacá (departamento de Boyacá, Colombia), la producción de arracacha constituye una fuente de ingresos importante para los agricultores. Debido a la escasa información sobre el paquete tecnológico para este cultivo, se estudió el efecto de diferentes sistemas de labranza (labranza mínima, labranza convencional y labranza vertical) sobre algunas de las principales propiedades físicas de un suelo Typic Dystrudepts, con pendiente del 3%, tipo de paisaje montañoso y tipo de relieve lomerío; durante cuatro épocas de muestreo (antes de la preparación (E1), después de la preparación (E2), 100 días después de la siembra (E3) y 180 días después de la siembra (E4)). El diseño fue en bloques completamente aleatorizados, donde cada bloque correspondió a un tipo de labranza, y los tratamientos fueron dos materiales de arracacha (Yema de huevo y Paliverde). Los valores más bajos de resistencia a la penetración se presentaron en la labranza vertical a los 12,5; 17,5 y 20 cm, con valores de 262,8; 810,8 y 1337,5 kPa respectivamente, del mismo modo, este tipo de labranza presentó una mayor estabilidad estructural y un gran porcentaje de distribución de agregados de tamaño entre 1 y 3 mm, con un valor promedio de 31,4%, frente a la labranza convencional y la labranza mínima, con valores de 22% y 25,2% respectivamente, lo cual favoreció el desarrollo radicular de las plantas de arracacha. La mayor diferencia entre los tipos de labranza para la distribución por tamaño de agregados se presentó a los 100 días después de la siembra. Los materiales de arracacha evaluados no afectaron de forma significativa ninguno de los parámetros del suelo.

Palabras clave : diámetro ponderado medio; estabilidad estructural; Yema de huevo; Paliverde; agregados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons