SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Evaluación del rendimiento y la calidad de seis genotipos de pepino (Cucumis sativus L.) cultivados bajo invernadero en Costa RicaAnálisis fisicoquímico y microbiológico del proceso de co-compostaje a partir de biomasa de leguminosa y ruminaza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

VERGEL O., MAWENCY; MARTINEZ L., JOSÉ JOAQUÍN  y  ZAFRA T., SANDRA LILIANA. Cultivo de cebolla (Allium cepa L.) en la provincia de Ocaña: factores asociados a la productividad y el rendimiento. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2016, vol.10, n.2, pp.333-344. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2016v10i2.5070.

RESUMEN El artículo tuvo como objetivo analizar factores asociados a la producción de la cebolla en la Provincia de Ocaña (Colombia) utilizando cuatro fórmulas de abono. La investigación siguió un enfoque cuantitativo, diseño experimental y técnicas de análisis factorial, a través de cuatro tratamientos distribuidos en subparcelas con abono orgánico casero gallinaza, estiércol bovino, pulpa de café con bagazo de caña, y, abono orgánico comercial. Cuatro factores se asociaron a la producción de la cebolla en la Provincia de Ocaña: amenazas, características del terreno, logística, inversión e infraestructura; con variables explicativas: zona, variedad, plagas, tecnología, y canales de comercialización. El mayor desarrollo se obtuvo en parcela con abono orgánico comercial. Existe diferencia significativa en efecto de fertilización entre abonos orgánicos caseros y abono comercial.

Palabras clave : abono orgánico; investigación agrícola; análisis factorial; factor de producción; fertilización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons