SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Efecto de la poda y la densidad de siembra sobre el rendimiento y calidad de melón Cantaloupe ( Cucumis melo L.) cultivado bajo invernadero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

CHANAG-MIRAMAG, HAROLD ANDRÉS et al. Evaluación de genotipos de tomate de árbol [ Cyphomandra betacea (Cav.) Sendt.] frente al ataque de Phytophthora infestans (Mont.) de Bary sensu lato. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2017, vol.11, n.1, pp.11-20. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2017v11i1.4725.

El tomate de árbol es una especie frutal que se caracteriza por ser una alternativa productiva, de buena aceptación y alta demanda. Sin embargo, su producción se ha visto afectada la “gota o tizón tardío” enfermedad causada por el oomycete Phytophthora infestans sensu lato. Uno de los métodos ampliamente utilizados para el control del patógeno en campo es de tipo químico, no obstante existen alternativas eficientes y sostenibles para disminuir el impacto de la enfermedad como la resistencia genética. El objetivo de esta investigación fue evaluar 29 genotipos de tomate de árbol procedentes de los departamentos de Nariño y Putumayo (Colombia) frente al ataque de dos cepas de P. infestans sensu lato, mediante pruebas de patogenicidad empleando la técnica in leaf analizando las variables: área bajo la curva de progreso de la enfermedad (AUDPC), eficiencia de infección, tamaño de lesión, tasa de esporulación y periodo de incubación. Al analizar los resultados obtenidos, se encontraron diferencias en el comportamiento de los genotipos evaluados frente al ataque del patógeno. Se destacó el genotipo G1 por presentar los valores más bajos para las variables AUDPC (15,554), eficiencia de infección (39%) y tamaño de lesión (6,38 cm2), lo cual se explica por la de una interacción genotipo-cepa y permite clasificarlo como potencial de uso para mejoramiento genético.

Palabras clave : in leaf; Oomycete; patogenicidad; tolerancia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )