SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Efecto de la poda y la densidad de siembra sobre el rendimiento y calidad de melón Cantaloupe ( Cucumis melo L.) cultivado bajo invernaderoClasificación de variables morfológicas del duraznero ( Prunus persica L. Batsch) ‘Jarillo’ en la montaña santandereana Colombiana mediante análisis discriminante lineal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

CASIERRA-POSADA, FÁNOR; ZAPATA-CASIERRA, VALENTINA  y  CUTLER, JOSEPH. Comparación de métodos directos e indirectos para la estimación del área foliar en duraznero ( Prunus persica ) y ciruelo ( Prunus salicina ). rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2017, vol.11, n.1, pp.30-38. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2017v11i1.6143.

El área foliar es un parámetro ampliamente usado en estudios de ecofisiología de cultivos, debido a que la relación existente entre el área foliar y la producción de fruta es bastante estrecha. Para su determinación se utilizan diferentes métodos ya sean destructivos, no destructivos o indirectos. La estimación del área foliar es una importante observación biométrica que debe hacerse con el propósito de comparar el comportamiento de los vegetales en función de diferentes tratamientos. El objetivo del estudio fue la determinación y validación de las funciones de regresión más acertadas para la estimación no destructiva del área foliar en algunos cultivares de duraznero y ciruelo. En este trabajo se calcularon funciones matemáticas para estimar el área foliar en los cultivares Gold Fruly, Ecuatoriano, Methley y Horvin, de ciruelo, y en los cultivares Dorado, Rubidoux, Diamante y Rey Negro, de duraznero. Las hojas se colectaron de árboles cultivados en Paipa, Colombia. Se seleccionó una función de regresión para cada cultivar y se realizó su validación comparando datos de área foliar estimados con las funciones matemáticas y datos medidos con el medidor de área foliar. Se tomó como variable independiente (X) de la función, el producto del largo por el ancho de la hoja. En todos los casos el coeficiente de correlación de Pearson presentó valores superiores a 0,9, señalando la estrecha relación entre los datos estimados y los observados. Con el uso de estas funciones, es posible estimar de manera no destructiva, el área foliar en los cultivares de duraznero y ciruelo involucrados en el estudio.

Palabras clave : caducifolios; análisis de regresión; longitud hoja; ancho hoja.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )