SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2LED lights in the in vitro multiplication of three banana cultivars índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

CASIERRA-POSADA, Fánor; LANCHEROS-OLMOS, Jhonattan  y  CUTLER, Joseph. Crecimiento y caída de frutos en curuba ( Passiflora tripartita var. mollissima). rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2017, vol.11, n.2, pp.237-246. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2017v11i2.7334.

El crecimiento es un aumento irreversible en el tamaño de los órganos de las plantas que puede implicar cambios en su forma, y está acompañado de procesos como la morfogénesis y la diferenciación celular. La expresión matemática del crecimiento del fruto en plantas cultivadas es una herramienta que permite estimar aspectos relacionados con la producción, y además contribuye a definir protocolos aplicables al manejo agronómico del cultivo. Se desarrolló en el municipio de Caldas (Boyacá, Colombia), un ensayo en condiciones de campo, con el objetivo de describir la dinámica de diferentes variables implicadas en el crecimiento y caída de frutos de curuba (Passiflora tripartita var. mollissima). Se calcularon modelos matemáticos para la estimación de algunas variables, usadas comúnmente para describir el crecimiento de frutos. Las variables evaluadas presentaron valores de R 2 superiores a 0,98 con excepción de la tasa de crecimiento absoluto de la longitud del fruto y la caída instantánea de frutos, cuyos valores de R 2 fueron de 0,82 y 0,76, respectivamente. Los resultados mostraron que la tasa de crecimiento relativo presentó los valores máximos hasta 22 días después de la apertura floral, mientras que la tasa de crecimiento absoluto presentó el mayor valor entre 15-22 días después de la apertura floral. La longitud y el ancho de los frutos mostraron una curva de forma sigmoide, típica de otras Passifloraceae reportadas previamente. La máxima caída de frutos de presentó a los 15 días después de la apertura floral y se encontró que sólo el 38,9% de las flores desarrollan frutos que alcanzan el momento de la cosecha. Esta información es de gran importancia cuando se pretende efectuar un manejo tecnificado del cultivo, con el propósito de optimizar la producción de curuba.

Palabras clave : tasa de crecimiento relativo; tasa de crecimiento absoluto; relación largo/ancho; peso del fruto; sólidos solubles totales..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )