SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Efecto del 1-metilciclopropeno y el etileno en la fisiología de frutos de durazno (Prunus pérsica L.) cv. Dorado durante el almacenamientoRelación entre caracteres morfoagronómicos en híbridos de tomate índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

JUNIOR, EDILSON MARQUES et al. Eficiencia de dióxido de silicio en la inducción de la resistencia del tomate a Meloidogyne incógnita. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2019, vol.13, n.1, pp.55-63. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2019vl3il.7834.

Los nematodos se encuentran dentro de los principales problemas fitosanitarios del cultivo de tomate. El control químico es el método fitosanitario más utilizado por los productores y la búsqueda de medidas alternativas para su control se hacen indispensable. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del dióxido de silicio (SiO2) en el desarrollo inicial de plantas de tomate, así como determinar las mejores dosis en la inducción de resistencia al parásito M. incognita. Se estableció un diseño completamente al azar, con diez tratamientos y cinco repeticiones, en arreglo factorial 5x2, consistiendo en cinco concentraciones de SiO2 (0; 0,15; 0,3; 0,45 y 0,6 g dm-3 de suelo) y la presencia y ausencia de M. incognita, en invernadero. Se evaluaron las variables altura de la planta, número de hojas, masa fresca y seca de la parte aérea, porcentaje de materia seca de la parte aérea, masa fresca de la raíz, número de agallas, población final y por gramo de raíz de nematodos. La infección por M. incognita afectó las variables altura de las plantas, número de hojas y masa fresca de la parte aérea, mientras que la aplicación de SiO2 afectó de forma negativa la formación de ramas en las raíces de las plantas inoculadas y la población por gramo de raíz, reduciendo la población final de nematodos en el sistema radicular de las plantas. La aplicación de SiO2 también proporcionó mayor desarrollo a las plantas de tomate, presentando efecto significativo sobre la altura de las plantas, siendo 0,34 g dm-3 de SiO2 la dosis ideal.

Palabras clave : inducción de resistencia; correlación; nematodo agallador; nutrición.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )