SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Caracterización fisicoquímica y sensorial del fruto ‘Dekopon’Respuesta comparativa de Callosobruchus maculatus (Fab.) (Coleoptera: Chysomelidae) a polvos de Momordica charantia y Acalypha wilkesiana en caupí almacenado (Vigna unguiculata (L.) Walp.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

ARAMENDIZ-TATIS, HERMES; ESPITIA-CAMACHO, MIGUEL  y  CARDONA-AYALA, CARLOS. Correlaciones y análisis de sendero para características cuantitativas en genotipos semi-postrados de fríjol caupí (Vigna unguiculata (L.) Walp.). rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2020, vol.14, n.2, pp.216-223.  Epub 11-Nov-2022. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2020v14i2.10758.

El caupí es la leguminosa más importante del Caribe colombiano, por su impacto positivo en la seguridad alimentaria y nutricional de las familias rurales de escasos ingresos. Es cultivada por pequeños productores, pero sus rendimientos por hectárea no superan los 600 kg, debido al uso cultivares obsoletos. El objetivo de la investigación fue estimar las correlaciones entre siete características cuantitativas y el análisis de sendero entre el rendimiento de grano y seis características cuantitativas, con los resultados de la evaluación de 10 genotipos de hábito de crecimiento semi-postrado, de alto rendimiento de grano, cultivados en ocho ambientes del trópico húmedo y seco de la región Caribe colombiana, bajo el diseño bloques completos al azar, con 10 tratamientos y cuatro repeticiones. Se detectaron diferencias significativas entre ambientes, genotipos e interacción genotipo × ambiente. Las correlaciones genotípicas fueron de mayor magnitud que las fenotípicas, destacándose la correlación entre el ancho de grano (AG) y el rendimiento de grano (REND), rF=0,69*, rG=0,78*, igualmente entre el peso de 100 semillas (P100S) y el AG, rF=0,97**, rG=0,99**. Los caracteres AG y número de vainas por planta (NVP) presentaron efectos directos positivos sobre el REND, con efecto indirecto negativo de NVP vía AG, mientras que la altura de la primera vaina (AIPV), el número de semillas por vaina (NSPV) y el P100S influyeron directa y negativamente en el REND de los 10 cultivares de caupí.

Palabras clave : genotipos; interacción genotipo-ambiente; efectos directos e indirectos; genética cuantitativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )