SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Estimación de parámetros fisiológicos en altas densidades de plantación y arreglo poblacional de Musa AAA SimmondsEstimación de la interacción genotipo-ambiente de caracteres de calidad interna del fruto en tomate tipo cereza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

SEMENSATO, LEANDRA REGINA et al. Aplicación exógena del ácido giberélico en el desarrollo y la calidad de las frutas jabuticaba. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2020, vol.14, n.3, pp.355-360.  Epub 07-Dic-2022. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2020v14i3.10808.

Jabuticaba representa una de las especies nativas de explotación industrial ascendente debido a sus características organolépticas y funcionales, lo que la hace atractiva para la producción de alimentos y productos farmacéuticos. Sin embargo, la composición de las frutas no es favorable para el procesamiento, ya que las semillas constituyen gran parte de su composición. El uso de técnicas ya establecidas para otros cultivos debe estudiarse para mejorar las características de uso industrial. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar el desarrollo y la calidad organoléptica de la jabuticaba, en función de la aplicación exógena de ácido giberélico en el tallo de las plantas en tres etapas reproductivas. Para esto, los tratamientos consistieron en cuatro concentraciones de ácido giberélico (0, 50, 100 y 200 mg L-1) aplicadas a los tallos de las plantas de jabuticaba en tres etapas fenológicas reproductivas (botones florales, antesis y post-floración). Se adoptó un diseño de bloques completos al azar en un esquema factorial (4×3) con seis repeticiones. Se observó que la aplicación durante la antesis y después de la floración dio como resultado valores más bajos de masa de semillas, número de semillas y mayor rendimiento de pulpa, en promedio 23.08, 22.97 y 20.87%, respectivamente. Sobre el tratamiento de los botones florales el aumento de las concentraciones de ácido giberélico también dio como resultado un aumento del rendimiento de la pulpa hasta un máximo del 12,58%. Por lo tanto, se concluyó que la aplicación de concentraciones crecientes de ácido giberélico, hasta 200 mg L-1, mejora el rendimiento de la pulpa, sin alterar las características organolépticas de los frutos de jabuticaba y que la aplicación en post-floración o antesis proporciona una mayor calidad para su industrialización.

Palabras clave : Plinia spp.; especies nativas; regulador de crecimiento; fisiología vegetal; fructificación subtropical; desarrollo celular.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )