SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Regulación de la vida poscosecha de frutos de Campomanesia lineatifolia R. & P. mediante la interacción del etileno, 1-metilciclopropeno y bajas temperaturasHeredabilidad, ganancia genética y correlaciones en fríjol caupí (Vigna unguiculata [L.] (Walp.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

CEBALLOS-AGUIRRE, NELSON; VALLEJO-CABRERA, FRANCO ALIRIO  y  MORILLO-CORONADO, YACENIA. Interacción genotipo-ambiente de caracteres de producción en tomate tipo cereza (Solanum spp.). rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2021, vol.15, n.2, e12608.  Epub 28-Dic-2022. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2021v15i2.12608.

Gran parte de la diversidad del tomate se encuentra en las poblaciones tipo cereza. Se considera que hay especies silvestres de tomate cereza promisorias con buen comportamiento en rendimiento y calidad que pueden ser producidos con un mínimo de agroinsumos. La expresión genética de los genotipos está influenciada por el ambiente óptimo, en el cual puedan desarrollarse, para ello es necesario conocer la interacción genotipo-ambiente que permita estimar la adaptabilidad fenotípica de estos en diferentes ambientes. El objetivo de esta investigación fue evaluar la interacción genotipo-ambiente de 10 introducciones de tomate cereza en nueve ambientes, de los cuales cuatro fueron ambientes artificiales (0, 60, 120 y 180 kg ha-1 de potasio) establecidos en ambientes naturales de las Granjas Montelindo, Tesorito y CEUNP. El diseño experimental fue bloques completos al azar, con cuatro repeticiones, la unidad experimental fue de cinco plantas efectivas por introducción. Las variables evaluadas fueron: producción por planta (PFT) (kg/pl), número de frutos por planta (NFT) y peso promedio de fruto (PPF) (g/fruto). Se estimó la interacción genotipo-ambiente y la estabilidad de los 10 genotipos a través del modelo multivariado AMMI. Los ambientes de T120K y T180K fueron óptimos para las variables asociadas a producción (PFT, NFT y PPF), siendo los genotipos más promisorios por ambiente IAC1621, IAC426 y IAC1624, en las Granjas Tesorito, Montelindo y CEUNP; respectivamente. Los resultados son útiles para la identificación de genotipos en localidades claves de selección y evaluación en programas de mejoramiento.

Palabras clave : AMMI; adaptabilidad; estabilidad; tomate silvestre; rendimiento; potasio.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )