SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Análisis de la eficiencia técnica del cultivo de ñame (Dioscorea spp.) en la Región Caribe de ColombiaTres décadas de cultivo de yuca en Brasil: Potencialidades y perspectivas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

SANTOS-CACERES, ASTRID CAROLINA; BARRERA-VIOLET, JOSÉ LUIS  y  CARDONA-AYALA, CARLOS ENRIQUE. Aplicación de reguladores de crecimiento en Dioscorea alata (L.) y Dioscorea rotundata (Poir.) durante la postcosecha. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2021, vol.15, n.2, e12315.  Epub 28-Dic-2022. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2021v15i2.12315.

El ñame es un tubérculo de alta demanda y consumo en Colombia, cuyas pérdidas de calidad poscosecha durante el almacenamiento han sido un reto para los agricultores. En la Universidad de Córdoba-Colombia, en el programa de Ingeniería Agronómica, entre marzo y junio de 2019, se estableció un ensayo para estimar el efecto de dos reguladores de crecimiento sobre las variables: pérdida de peso de los tubérculos (PPT), brotación de tubérculos (BT), almidón en base seca (AS) y azúcares reductores (AR), durante el almacenamiento por 120 días, con evaluaciones cada 30 días. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con arreglo factorial 4×2 más dos tratamientos adicionales, con tres repeticiones. Se probaron cuatro concentraciones de ácido abscísico (ABA): 0, 10, 15 y 20 mg L-1 en las especies D. alata y D. rotundata, más paclobutrazol (PBZ): 15 mL kg-1, para un total de 10 tratamientos. Cada unidad experimental estuvo conformada por 12 tubérculos, conservados bajo oscuridad, a 23°C y 53% de humedad relativa, en promedio. El ABA y el PBZ ejercieron control efectivo sobre la brotación y la pérdida de peso de los tubérculos durante los primeros 90 días de almacenamiento en ambas especies, que en promedio fue del 24.4%, es decir, 488 g, aproximadamente, favorecieron la conservación de altos contenidos de almidón y no influyeron en el contenido de azucares reductores.

Palabras clave : ácido abscísico; paclobutrazol; tubérculo; ñame; almidón; azúcares reductores.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )