SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Tres décadas de cultivo de yuca en Brasil: Potencialidades y perspectivasEstado actual de fitopatógenos de importancia agrícola para Colombia. Una revisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

CHAVES-BEDOYA, GIOVANNI  y  ORTIZ-ROJAS, LUZ YINETH. Presencia de Potyvirus en el departamento de Norte de Santander y caracterización molecular de la proteína NIb en aislamientos colombianos de SCMV. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2021, vol.15, n.2, e12481.  Epub 28-Dic-2022. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2021v15i2.12481.

Los potyvirus son el género más grande de virus de plantas que ocasionan pérdidas significativas en un amplio rango de cultivos. En este trabajo mediante análisis de RT-PCR con oligonucleótidos universales específicos para la región que codifica la proteína NIb, se evaluó la presencia de potyvirus en diferentes plantas de cultivo en las provincias de Ocaña y Pamplona ubicados al norte y sur del departamento de Norte de Santander respectivamente. Los resultados indican la presencia de potyvirus en la provincia de Pamplona en plantas de importancia económica como maíz (Zea mays), tomate (Solanum lycopersicum), papa (Solanum tuberosum) y calabacín (Cucurbita pepo); y en la provincia de Ocaña en plantas de frijol (Phaseolus vulgaris), maíz y ahuyama (Cucurbita maxima). En maíz se confirmó mediante secuenciación nucleotídica la presencia del virus del mosaico de la caña de azúcar (SCMV), por lo que este se constituye el primer reporte de este virus en el departamento. Los resultados positivos por RT-PCR de la presencia de potyvirus en diferentes cultivos en Norte de Santander indican la necesidad apremiante de establecer sistemas de detección y control que permitan maximizar la producción, asegurar la sustentabilidad agrícola, proponer esquemas de certificación y programas de mejoramiento para reducir las pérdidas económicas.

Palabras clave : diagnóstico molecular; fitopatología; virus vegetal.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )