SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Síntomas y componentes de crecimiento de plantas de feijoa (Acca sellowiana [O. Berg] Burret) en respuesta a los elementos faltantes N, P y KEfecto de acelerantes de madurez en el comportamiento poscosecha de aguacate (Perseaamericana Mill.) cv. Lorena índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

PINZON-SANDOVAL, ELBERTH HERNANDO; PINEDA-RIOS, WILMER  y  SERRANO-CELY, PABLO. Modelos matemáticos para la descripción del crecimiento del fruto de duraznero (Prunus persica [L.] Batsch.) cv. Dorado. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2021, vol.15, n.3, e13259.  Epub 07-Ene-2023. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2021v15i3.13259.

Dentro de las especies caducifolias, el duraznero (Prunus persica [L.] Batsch.), es uno de los frutales de gran importancia en las zonas de trópico alto; sin embargo, se desconoce el comportamiento del crecimiento del fruto en las diferentes variedades cultivadas, por esto se asume que todos presentan ajuste a curvas doble sigmoideas, aun cuando se reportan que en muchos de los cultivares de duraznero el crecimiento pueden presentar curvas de tipo sigmoideo, esto ocasiona mala interpretación de la información impidiendo la toma de decisiones acertadas en cuanto al manejo. Se indica que los modelos de regresión no lineal son los que mejor describen las curvas de crecimiento, en los que el proceso de estimación de los parámetros se puede obtener minimizando la suma de cuadrados de los errores; dentro de estos, el modelo logístico se reporta como una de las mejores opciones para representar el crecimiento del fruto de forma acertada. Por lo anterior, el objetivo de la investigación fue determinar la eficiencia de modelos matemáticos para la descripción del crecimiento de frutos de P. persica cv. Dorado, cultivados bajo condiciones del municipio de Tuta-Boyacá. Se encontró que el modelo Logístico resultó el más adecuado en la descripción de las curvas de crecimiento basados en el peso fresco o seco, mientras que el modelo Gompertz fue el más adecuado para la descripción del diámetro polar y ecuatorial del fruto de la variedad Dorado, ya que a partir de estos se generaron parámetros con unas interpretaciones prácticas y que representan de forma adecuada el proceso biológico.

Palabras clave : modelo logístico; modelo no lineal; curva sigmoidea; modelo Gompertz; modelo Weibull.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )