SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Efecto de acelerantes de madurez en el comportamiento poscosecha de aguacate (Perseaamericana Mill.) cv. LorenaPropuesta de un modelo empírico para estimar la productividad de naranja var. Valencia (Citrus sinensis L. Osbeck) en el trópico bajo colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

ARRAZOLA, GUILLERMO; GRANE, NURIA  y  DICENTA, FEDERICO. Cuantificación de compuestos cianogénicos, amigdalina, prunasina y ácido cianhídrico en almendras (Prunus dulcis Miller) para usos industriales. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2021, vol.15, n.3, e13049.  Epub 07-Ene-2023. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2021v15i3.13049.

El objetivo de esta investigación fue cuantificar los niveles de concentración de los compuestos cianogénicos, amigdalina y prunasina presentes en algunas variedades de almendras, considerando su conversión a ácido cianhídrico, y su posible consumo además de otros usos industriales, se utilizaron semillas de 29 variedades comerciales de almendro (Prunus dulcis Miller), evaluando su concentración y niveles de toxicidad, teniendo en cuenta el grado mínimo de ingesta teórica tanto para el consumo humano como para los animales, a través de los piensos, esto en términos de subproductos. Además, se determinaron propiedades termofísicas (conductividad térmica, difusividad térmica, calor específico y densidad) y usos industriales. La concentración se determinó mediante técnicas cromatográficas (HPLC) y colorimetría (microdifusión). Los resultados obtenidos mostraron niveles bajos de amigdalina desde "no detectado" hasta 375.40 mg/100 g de muestra, dependiendo de las variedades dulce, ligeramente amarga y amarga. Los resultados indican su posibilidad de comercialización, usos y aplicaciones en la industria alimentaria y farmacéutica.

Palabras clave : toxicidad compuestos cianogénicos; golosinas; nutrición; usos industriales; Cp almendra.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )