SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Calidad fisiológica y sanitaria de semillas de frijol negro dependiente del tiempo de almacenamiento y de la humedad inicial de la semillaAportes genéticos a la productividad y aspectos nutricionales del cultivo de yuca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

ARAMENDIZ-TATIS, HERMES; CARDONA-AYALA, CARLOS; ESPITIA-CAMACHO, MIGUEL  y  HERNANDEZ-MURILLO, JENRY RAFAEL. Receptividad estigmática e hibridación artificial en frijol caupí (Vigna unguiculata L. (Walp.)). rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2022, vol.16, n.2, e13820.  Epub 18-Feb-2023. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2022v16i2.13820.

El mejoramiento genético clásico, basado en la selección de individuos superiores y cruzamientos dirigidos, demanda conocer aspectos de la biología floral y reproductiva del fríjol caupí. La investigación se llevó a cabo en la Universidad de Córdoba, mediante dos experimentos: en el primero, se evaluó la receptividad estigmática como tiempo de respuesta al peróxido de hidrógeno, bajo el diseño bloques completos aleatorizados con arreglo factorial 3×4 (tres genotipos: Caupicor 50, Missouri y BRS Milenium, y cuatro horas del día: 7:00 y 9:00 AM, 3:00 y 5:00 PM) y tres repeticiones; en el segundo, se evaluó el porcentaje de cruzamientos viables, bajo un diseño bloques completos al azar con arreglo factorial 2×2 (dos cruzamientos: Missouri × IT86 y Missouri × BRS Milenium, dos métodos: 1 (mañana) y 2 (tarde), y cuatro repeticiones. La mayor receptividad estigmática se registró en los genotipos BRS Milenium y Missouri, con tiempo de 3,28±0,07 y 2,01±0,12 min a las 7:00 y 9:00 AM, mientras que Caupicor 50, tiempo de 1,80±0,09 min a las 3:00 AM. Las hibridaciones artificiales realizadas por la mañana registraron los mayores cruzamientos viables, 78,6% en Missouri × BRS Milenium y 57,1% en Missouri × IT86. Por tanto, las hibridaciones artificiales deben hacerse en horas de la mañana debido a un ambiente más propicio para la germinación del grano de polen, dada la mayor receptividad estigmática.

Palabras clave : estigma floral; peroxidasa; emasculación; antesis; polinización.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )