SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Respuestas morfológicas de plantas de agraz (Vaccinium meridionale Swartz) bajo crecimiento en tres ambientes diferentes en altitud¿Podría la región de producción influir en la calidad y la actividad antioxidante de la manzana de marañón? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

TAMAYO-VELEZ, ÁLVARO DE JESÚS et al. Efecto de la compatibilidad portainjerto/copa en la composición de nutrientes en frutos y hojas del aguacate (Persea americana Mill.) cv. Hass en Colombia. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2022, vol.16, n.3, e14833.  Epub 05-Abr-2023. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2022v16i3.14833.

En Colombia, para aguacate cv. Hass, hay limitada información sobre el efecto de la compatibilidad del portainjerto sobre la cantidad y concentración de los nutrientes en el aguacate cv. Hass. El presente estudio tuvo como objetivo cuantificar el efecto de la compatibilidad patrón/copa sobre la concentración de nutrientes en hojas y frutos de aguacate. Esta investigación se desarrolló en huertos comerciales de aguacate ‘Hass’ de 9 años, en tres localidades (Rionegro, El Peñol y Anserma) del clima frio moderado en Colombia. El cv. Hass fue injertado sobre portainjertos de origen antillano. Para tal fin, se seleccionaron y marcaron 15 árboles en cada huerto y localidad, de los cuales se tomaron al azar 25 frutos por árbol y por tratamiento (injertos compatibles e incompatibles); posteriormente, se obtuvo el peso fresco y seco de la piel (epicarpio), pulpa (mesocarpio), semilla y cubierta seminal. En cada tejido se analizó la concentración de elementos mayores y menores. No se presentó un efecto significativo en la concentración de los nutrientes en el fruto en árboles con y sin compatibilidad entre el patrón y la copa. Se presentaron diferencias estadísticas en la concentración de los nutrientes en las diferentes partes del fruto a través de localidades. El nutriente con mayor concentración en los cuatro tejidos del fruto fue K, seguido de N. La cubierta seminal fue la estructura con mayor concentración de nutrientes para las tres localidades. El embrión presentó la más baja concentración de los elementos mayores como N, K, Ca, Mg, S y P. El orden en la concentración en los tejidos del fruto fue: K> N> Mg> P> Ca> S> Fe> B> Zn> Mn. La compatibilidad no mostró diferencias significativas entre el contenido en hojas de los elementos minerales, ni tampoco afectó los balances de nutrientes para cada elemento a nivel foliar.

Palabras clave : cáscara; pulpa; cubierta seminal; contenido nutricional; compatilidad del injerto; frutas tropicales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )