SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Calidad, retención de frutos y ecofisiología del aguacate 'Hass' cultivado a dos altitudes en el trópico andino de Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

BEDOYA-RAMIREZ, SARA ISABEL et al. Caracterización fisiológica y morfológica de accesiones de aguacate criollo (Persea americana Mill.) en la búsqueda de patrones élites. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2023, vol.17, n.2, e15830.  Epub 20-Feb-2024. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2023v17i2.15830.

La selección de un cultivar adecuado como fuente de semilla para la producción de porta injertos se considera de gran importancia para el establecimiento de un cultivo, ya que el éxito o fracaso después del establecimiento de la plantación depende de los atributos del material utilizado como porta injerto en la producción de plántulas. Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar morfológica y fisiológicamente diferentes cultivares criollos de aguacate para identificar materiales élite que puedan ser utilizados como patrones para la producción de plantas injertas de aguacate. La investigación se realizó en Supía, Caldas-Colombia (5°26'39'' N; 75°38'56'' O). Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con 17 tratamientos (accesiones) y 20 repeticiones. Las variables evaluadas fueron diámetro del tallo del patrón, altura del patrón, número de hojas, índice de área foliar (IAF), área foliar específica (AFE), materia seca, fotosíntesis neta (A), conductancia estomática (gs), transpiración (E) y eficiencia en el uso del agua (EUA). Las accesiones que mayores valores presentaron fueron para: diámetro de tallo del patrón ID08, ID-06 (˃ 9 mm), altura del patrón ID01, ID-15 (˃ 60 cm), área foliar ID08 e ID15 (> 2000 cm2), IAF ID14 (1,99), AFE ID06 y ID17 (164,23 y 167,57), materia seca: total ID01, ID08 ID15 (43,50, 42,91 y 42,80), A: ID01 y ID02 (˃6 μmol CO2 m-2 s-1), gs: ID-16 (0,15 mol H2O m-2 s-1), E: ID-16 (5,93 mmol H2O m-2 s-1) y UEA: ID02 (1,70 μmol CO2/mmol H2O). El origen de los cultivares de aguacate influyó significativamente en el comportamiento fisiológico y morfológico, lo que permitió detectar atributos tempranos para seleccionar materiales que puedan ser utilizados como porta injertos.

Palabras clave : crecimiento y desarrollo; selección; mejoramiento vegetal; accesiones de porta injertos; frutos tropicales..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )