SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1ADAPTACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL BRIEF-P EN PREESCOLARES COLOMBIANOSPSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Psicología

versión On-line ISSN 2011-3080

Resumen

SANTACRUZ ORTEGA, María del Pilar et al. COCAÍNA PRENATAL Y CONSUMO DE COCAÍNA DE RATONES ADULTOS JOVENES. CES Psicol [online]. 2017, vol.10, n.1, pp.63-82. ISSN 2011-3080.  https://doi.org/10.21615/cesp.10.1.5.

Con el propósito de evaluar los efectos de la Exposición Prenatal de Cocaína -EPC- (25 y 50 mg/kg/día) desde el 8 hasta el 21 día de gestación, en el consumo de cocaína oral en ratones hembras y machos en la adultez temprana (7ª semana de edad), se realizó un estudio experimental factorial mediante el modelo de “elección libre de dos botellas” que mide el consumo en mililitros. Se evaluó el consumo durante 14 días consecutivos a partir de la 7ª semana de edad. Para el análisis del consumo se utilizó el MANOVA de medidas repetidas y se encontró que la EPC 50mg/kg/día incrementó el consumo de cocaína oral en ratones hembras y machos adultos-jóvenes tanto en la fase de adquisición como la de mantenimiento. Y la EPC 25mg/kg/día aumentó el consumo únicamente en los machos en la fase de mantenimiento, mostrando la mayor susceptibilidad de estos a la EPC, en cambio el alto consumo de cocaína observado en las hembras no fue dosis-relacionado, por lo que se puede atribuir a factores situacionales. De esta forma se ve como la EPC en las dos dosis evaluadas incrementa el consumo de cocaína oral en la adultez temprana en los ratones; la dosis alta (50mg/kg) el consumo de hembras y machos y la dosis baja (25mg/kg) incrementa el consumo únicamente en los machos. Se observa que los efectos están relacionados a la dosis y que los machos son más vulnerables a los efectos de la EPC.

Palabras clave : Exposición Prenatal; Consumo de Cocaína; Fase de Adquisición y Mantenimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )